Saltar al contenido

PCR veterinaria: técnica para diagnósticos precisos.

La PCR veterinaria se ha  convertido en una herramienta esencial en la salud animal. Esta técnica, conocida por su capacidad para detectar agentes infecciosos con precisión, está transformando la forma en que diagnosticamos y tratamos enfermedades en mascotas. PCR veterinaria: técnica para diagnósticos precisos.

¿Qué es la PCR veterinaria?

La PCR veterinaria (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es un método novedoso que permite amplificar y analizar el material genético de patógenos. Esto la convierte en una herramienta esencial  para identificar infecciones difíciles de diagnosticar por otros métodos, como Mycoplasma y el virus del herpes. 

 

Beneficios de la PCR veterinaria

  • Diagnóstico rápido y certero: La capacidad de detectar pequeñas cantidades de ADN y ARN garantiza resultados precisos en tiempo récord.
  • Versatilidad: Desde infecciones bacterianas hasta virales, la PCR veterinaria es útil para un amplio espectro de enfermedades.
  • Prevención de complicaciones: Un diagnóstico temprano con esta técnica reduce riesgos y asegura un tratamiento oportuno.
pcr veterinaria

Casos destacados de la PCR veterinaria

En casos complejos como infecciones por Leishmania infantum, la PCR veterinaria permite la detección de patógenos que se ocultan en tejidos específicos, mejorando el seguimiento y evaluación del tratamiento. Este enfoque integral ofrece tranquilidad a los propietarios y garantiza un cuidado óptimo para las mascotas.

¿Por qué elegir la PCR veterinaria?

La aplicación de la PCR veterinaria no solo significa una evolución tecnológica, sino también una mejoría en la salud animal. Este método garantiza  diagnósticos confiables que transforman el bienestar de las mascotas.

Si quieres conocer nuestros servicios de qPCR, haz clic aquí o también nos puedes seguir en Instagram haciendo clic aquí